
Un siguiente proyecto, el cual sería la esperanza de Bohlen para no ser despedido, fue el trabajar en una canción para lo cual requirió de la ayuda y colaboración de los músicos de sesión Rolf Köhler, Michael Scholz, Detlef Wiedeke y Birger Corleis, quienes después de trabajar durante muchas horas, lograron conseguir el sonido que caracterizaría desde entonces a Modern Talking.
Dieter Bohlen consciente de que podría convertirse en éxito, reclutó a su mejor cantante e integrándose él mismo, conformó el dúo Modern Talking. Al comienzo Modern Talking no tuvo éxito, hasta que el videoclip fue presentado por la TV alemana.
Se volvieron inesperadamente populares con su single hit Europop You're My Heart, You're My Soul con el que ocuparon el número uno en 35 países incluyendo su país de origen donde estuvo en la cima durante seis semanas, el single vendió ocho millones de copias en todo el mundo. Para su éxito contribuyó el vídeo musical filmado en los estudios del recién lanzado RTL Plus en Luxemburgo.
"You're My Heart, You're My Soul" fue seguida por otro hit número uno You Can Win If You Want en la mitad de 1985 del álbum The First Album. El disco fue certificado platino en Alemania.
El segundo álbum se llamó "Let's Talk About Love" cuyo single "Cheri Cheri Lady" también alcanzó el número #1 por toda Europa. Con el tercer álbum "Ready for Romance" sucedió lo mismo, disco que incluye el popular hit "Brother Louie" que también alcanzó el número #1 y número #4 en el Reino Unido , el disco fue el segundo del duo en llegar al número #1 en Alemania.
"Atlantis Is Calling (S.O.S. for Love)" fue el quinto single consecutivo del grupo en llegar al número #1 en Alemania. La fama comenzaba a hacer estragos en el joven cantante Thomas Anders que llevaba a las grabaciones en los estudios a su novia Nora Balling.
Surgieron conflictos personales con Dieter Bohlen y todo el equipo de músicos, porque su carácter dominante perjudicaba las grabaciones y salidas en escena del grupo. El cuarto álbum del grupo fue "In the Middle of Nowhere" que incluye los singles "Geronimo's Cadillac", número #3 en Alemania y número #1 en España , y "Give Me Peace On Earth", su primera balada editada como single que solo consiguió un modesto puesto #29 en Alemania; sin embargo, el álbum llegó también al número #1.
El quinto álbum "Romantic Warriors" pese a entrar al Top #5 en Alemania no tuvo mucho éxito en comparación a sus antecesores ; los problemas entre Thomas y Dieter eran ya insostenibles, puesto que Thomas se negaba a viajar y a conceder entrevistas a la prensa. Es así como se trunca el tour a Estados Unidos. El single "Jet Airliner" llegó al Top #7 en Alemania.
El contrato con Hansa los haría grabar un último álbum llamado "In the Garden of Venus" con ventas inferiores a los anteriores y el single "In 100 Years" solo logró un pobre puesto #30 en los charts alemanes.
Finalmente tras la salida de este álbum, Modern Talking anunciaba su separación, para desdicha de sus fans y toda la prensa ahora se iba contra Nora Balling tildándola de culpable de la separación del dúo.
Nora Balling tuvo un discusión con Bohlen donde empezaba la riña entre ellos, entonces Balling quería adueñarse, ser la líder de esa banda, pero Bohlen nunca estuvo de acuerdo, y por otro lado ella celaba a Thomas, de que tenía algo con Dieter, a partir de ese momento empezó el problema entre Dieter y Thomas.
Así terminaba Modern Talking con discusiones y enfrentamientos entre Dieter Bohlen y Thomas Anders en donde los dos se echaban la culpa del final del grupo. En realidad, el ritmo demasiado intenso de producción (hasta dos álbums por año) provocó cierta saturación entre los fans y un agotamiento de ideas.
El sonido típico de Modern Talking, a pesar de ir cargándose con más instrumentos, no evolucionaba según las modas y a finales de la década perdía interés.
La compañía discográfica Sony BMG quería publicar más música de Modern Talking, que era un "mejor plato". Dieter Bohlen durante años se opuso a ella. En 1997 se le ocurrió una idea, producir un disco completamente nuevo de Modern Talking y revivir de nuevo.
Contactó con Thomas Anders y se pusieron de acuerdo. A comienzos de 1998 el dúo se reunió por segunda vez, y tuvieron su primera interpretación juntos en marzo en el más grande show de TV alemán Wetten, dass..?. Su primer disco de regreso "Back for Good" que incluyó cuatro nuevas canciones además de todos sus anteriores hits remezclados con modernas técnicas no sólo se quedaron en la posición número uno en Alemania por cinco semanas consecutivas sino que llegaron al número uno en otros 15 países, eventualmente vendiendo seis millones de unidades mundialmente.
En los primeros 6 singles del grupo después de su regreso tuvieron la colaboración del rapero Eric Singleton. Ganaron el premio en los World Music Awards por ser la Banda Alemana con mejores ventas ese año.Tras el regreso, se produjeron videoclips, conciertos y actuaciones más sofisticadas.
El disco siguiente "Alone", que en contraste con "Back for Good", sólo tenía temas nuevos. También escaló al número uno en Alemania y fue muy exitoso también. Se lanzaron los singles "You Are Not Alone" y "Sexy, Sexy Lover", llegando ambos al top 20. Bohlen siguió su patrón de Modern Talking de los años 1980 de lanzar dos singles de cada disco de nuevo como en el pasado.
En 2000, el año del dragón en el calendario chino, fue lanzado el disco "Year of the Dragon". El primer single del disco fue "China in Her Eyes", que alcanzó el Top 10. El segundo fue "Don't Take Away My Heart", que alcanzó sólo el Top 50.
Después de la salida a la venta de Year of the Dragon, Bohlen perdió a su equipo de trabajo, ya que Rolf Köhler, Michael Scholz y Detlef Wiedek finalmente renunciaron luego de una serie de abusos que incluían un injusto pago y la no entrega de sus licencias correspondientes por su trabajo en las producciones de Bohlen.
Pero no solo eso, Bohlen también perdió a Luis Rodríguez, por lo que se vio forzado a reclutar un nuevo equipo de trabajo contactandose con productores como Axel Breitung, y otros cantantes como Christoph Leis-Bendorff, William B. King (compañero musical de Köhler, Scholz y Wiedeke) y el famosísimo cantante alemán Nino de Angelo, el sonido del coro nunca volvió a ser el mismo, pero suficiente para despistar a muchos fans.
En 2001, fue lanzado "America", el décimo disco de Modern Talking. El primer single lanzado fue "Win the Race", usado como música de fondo de la temporada de Fórmula 1, llevando el título apropiado, ganar la carrera. Llegó al quinto lugar en las listas. La segunda extracción, "Last Exit to Brooklyn", sólo llegó al #37.
"Victory" fue publicado en 2002, que contenía el single "Ready for the Victory", música de fondo para la Fórmula 1. El segundo single "Juliet" fue inspirado por la música disco de la década de 1970.
A principios de 2003 se lanzó el single "TV Makes the Superstar", del disco "Universe". En las letras, Dieter Bohlen se refirió a su experiencia en el programa Deutschland sucht den Superstar, donde trabajó como miembro del jurado.
En junio de 2003, antes del lanzamiento de otro disco, Modern Talking se separó de nuevo. Ya en el comienzo del Universe-Tournee, Dieter Bohlen anunció el 7 de junio de 2003 durante el concierto de Rostocker frente a 25.000 personas, que Modern Talking terminaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario